Quiénes somos

Jonás Dallador

Permacultor y Diseñador en Permacultura, fruticultor profesional certificado, formador, asesor, técnico en producción agroecológica y formación universitaria en Derecho ambiental y Ciencias Ambientales. Director del Centro Extremeño de Permacultura La Caraba.

María Fraile

Narradora oral, terapeuta ocupacional, formadora de expresión corporal y oral, fomento de la lectura,  formadora de formadores, facilitadora de biodanza, danza C.I… Coordinadora de formación y encargada de comunicación del Centro Extremeño de Permacultura La Caraba.

Nuestro  «Bosque de Alimentos».

El Bosque de Alimentos de Barrado es un policultivo estratificado (varios cultivos que, situados en una «estantería» vertical, imita la disposición de las especies del bosque autóctono) diseñado en permacultura con el patrón de Línea Clave. Esto nos permite maximizar el aprovechamiento de la escorrentía del agua de lluvia y, a la vez, crear un bosque de alimentos con una recolección de frutos sencilla y práctica, a la par que hermosa.

Para superar los rigores del verano extremeño hemos creado siete charcas de diferentes tamaños, dependiendo de su zona de captación y de su uso, que están comunicadas las unas con las otras y abastecen de agua al bosque y sus habitantes. Todos los elementos que integran este bosque se apoyan y se sostienen entre sí, cubriendo necesidades mutuas y colaborando en sus funciones.

Hemos ido mejorando poco a poco el suelo pobre y compactado que encontramos añadiendo estiércoles, compostas, bocashi, y cultivando su microbiología con paciencia y mimo, imitando los patrones y dinámicas naturales de los bosques, observando mucho y aplicando lo observado en cuanto a sucesiones ecológicas, asociaciones y gremios de plantas.

En los diferentes estratos del bosque de alimentos encontramos más de 100 especies comestibles, con más de 400 variedades frutales y hortícolas, la mayoría de ellas tradicionales y autóctonas.

A lo largo del año 2020 y hasta el 2025 se irán incorporando los animales que equilibrarán y harán sostenible este agro-ecosistema, abejas, ovejas, vaca, cochinos, gallinas, patos…

Todo ello conforma nuestro bosque de alimentos, nuestro hogar, nuestra visión de cómo relacionarnos con la naturaleza, con las personas, con la Tierra y con el porvenir.